¿Quién no ha oído hablar del Real Sitio de Aranjuez? Sobre todo del Palacio Real y los jardines. Es un lugar muy turístico sobre todo si te encuentras cerca de Madrid o en Toledo y que se encuentra a corta distancia de ambas ciudades. Hoy por fin me animo a escribir sobre Aranjuez, lo he visitado en tres o cuatro ocasiones y aquí te quiero contar todo sobre esta bonita ciudad de Madrid.
Visitar el Palacio Real de Aranjuez puede llevar perfectamente un día completo.
Toda la zona es declarada Patrimonio de la Humanidad desde 2001 y cómo tal, recibe
muchísimas visitas cada día.
Para mí, es un equivalente a que si viajas a París y decides visitar Versalles o si estás en Londres y un día lo dedicas a ver Windsor.
Plaza de las parejas de Aranjuez |
UN POCO DE HISTORIA DEL PALACIO DE ARANJUEZ
Los reyes católicos ya se fijaron en esta zona como lugar de recreo y caza, pero quién de verdad se empezó a interesar fue Felipe II (rey desde 1556 hasta 1598).
Felipe
II mandó construir el palacio y para ello utilizó los mismos
arquitectos que en El Monasterio del Escorial, Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera. De esta época también es el Jardín de la Reina, en honor a Isabel la Católica.
Posteriormente, distintos reyes han ido haciendo modificaciones o
añadiendo nuevas zonas. Aunque desde Felipe II habrá que esperar 5 reinados, hasta Felipe V, que mandó construir el jardín del Parterre en 1727.
Fernando VI (1746-1759) volvió a interesarse en ampliaciones del Palacio y de la creación del Jardín del Príncipe.
Finalmente será Carlos IV quién realmente manda la construcción del jardín y fue terminado en 1804.
¿CÓMO LLEGAR A ARANJUEZ? (SOBRE TODO DESDE MADRID)
Siempre he ido en coche a Aranjuez. Se puede aparcar bastante fácil por los alrededores del Palacio, al menos nunca hemos tenido problema. Se tarda aproximadamente 1 hora.
Desde
Madrid está muy bien comunicado tanto por tren cercanías (línea C3) como con buses que salen desde la estación Méndez Álvaro. Lo mejor es mirar los horarios desde la web de transportes de Madrid (por si sufren cambios). Desde la estación de cercanías de Aranjuez se puede ir andando hasta el recinto del palacio, sería más o menos 15 minutos en un paseo llano. También hay autobuses urbanos pero desconozco los horarios y frecuencia así que en nuestro caso seguramente iríamos andando.
Además de cara al turismo existe el Tren de la Fresa (que solamente
opera durante Mayo, Junio, Septiembre y Octubre, pero es una visita tematizada que
podría ser una opción bonita y diferente). Sale desde el Museo del Ferrocaril justo al lado de la estación de tren Delicias en Madrid.
¿QUÉ VISITAR EN ARANJUEZ?
Lo primero voy a listar los lugares que hay que visitar en Aranjuez dónde el Palacio Real es el eje principal y el objetivo de la vista, aquí va la lista para llevar una idea clara de los lugares de interés:
- El Palacio Real
- Jardín del Príncipe:
- Pasear por el propio jardín
- El Museo de las Falúas Reales
- La Casa del Labrador
- Los Chinescos
- Jardín de la Isla
- Jardín del Parterre
- Plaza de las Parejas
- Jardín de Isabel II
- Real Capilla de San Antonio, Casa de los Oficios, Casa de los Caballeros
Mapa con los puntos a visitar |
Resumiendo un poco cada zona comenzaremos por el Palacio Real de Aranjuez.
Recomiendo visitarlo al menos una vez por dentro pues la verdad merece la pena.
Todavía recuerdo algunos salones como el de Espejos o de Porcelana (la sala china que curiosamente gran parte de los palacios europeos tienen una), el palacio es muy bonito por dentro, casi más que su exterior. Luego hay una zona final con trajes tipo museo y me llamó la atención los vestidos de novias de las Infantas y de reina Letizia.
Todavía recuerdo algunos salones como el de Espejos o de Porcelana (la sala china que curiosamente gran parte de los palacios europeos tienen una), el palacio es muy bonito por dentro, casi más que su exterior. Luego hay una zona final con trajes tipo museo y me llamó la atención los vestidos de novias de las Infantas y de reina Letizia.
Pero
si algo hace más grande al Palacio son sus enormes jardines o bosques
cruzados por el río Tajo y Jarama. Desde mi punto de vista los enormes jardines es lo que hacen especial al palacio.
Jardines del palacio |
Todos ellos tienen numerosas estatuas y fuentes que los convierten en uno de los jardines más importantes de España. Los jardines de Aranjuez merecen la pena visitarlos en cualquier época del año pero desde luego en primavera con las flores o en otoño con las hojas caídas los convierten en más especiales todavía.
El Otoño había llegado |
Además todos son gratuitos.
Jardín del Príncipe |
El jardín de mayor tamaño es el Jardín del Príncipe con 150 hectáreas y además en su interior hay un par de zonas que merece visitar por dentro:
- La Casa del Labrador (mandada construir por Carlos IV)
- El Museo de Falúas Reales
Son visitas cortas y diría que casi me gustaron más que el propio palacio. Además cuando lo visitamos no había gente.
Paseando por el jardín del Príncipe lleno de hojas del Otoño |
Para completar la visita, una vez hice una actividad mega turística, un
recorrido en barco por el río Tajo y otra de las veces que estuve hice un recorrido en trenecito, con el tren se puede recorrer algunos lugares del Jardín del Príncipe y también del centro de Aranjuez cómo la Plaza de Toros, aunque a decir verdad el centro de Aranjuez no tiene mucho que visitar. El precio del tren fueron 5.5 euros por persona - el barco me parece recordar que tenía un precio similar -.
¿HA MERECIDO LA PENA VISITAR EL PALACIO REAL DE ARANJUEZ?
He estado unas cuantas veces visitando Aranjuez (la primera vez lo visité siendo una niña).
Por los jardines siempre merece la pena pasear.
El interior del Palacio lo hemos visitado dos veces una de ellas con ruta guiada. No tiene nada que envidiar a Palacios Europeos que siempre se incluyen en las visitas como Versalles o Viena.
Por los jardines siempre merece la pena pasear.
El interior del Palacio lo hemos visitado dos veces una de ellas con ruta guiada. No tiene nada que envidiar a Palacios Europeos que siempre se incluyen en las visitas como Versalles o Viena.
Ahora
viene el tema de precio para adultos: el Palacio son 9 euros y la Casita del
Labrador 5 euros, los jardines son gratuitos. Hay descuentos para
estudiantes y mayores de 65.
Por cierto, no se puede comer nada en ninguno de los jardines. Así que la idea de ir con un bocadillo para tomarlo por ahí hay que olvidarla. Hay unos cuantos restaurantes cerca del Jardín de Isabel II.
Fuente del dios Baco |
Cómo decía está muy cerca de Madrid (link para más información sobre la capital de España) y de Toledo (también he dejado el link de Toledo pues es una de las ciudades más bonitas y visitadas de España) por lo que desde cualquiera de esos lugares es una buena opción para visitarlo. Es un plan perfecto para hacer una excursión de 1 día, ida y vuelta desde Toledo o Madrid.
Si vas en coche muy cerca también se encuentra Ocaña cuya plaza merece una visita.
Si vas en coche muy cerca también se encuentra Ocaña cuya plaza merece una visita.
Así que no dudes en incluir Aranjuez en la lista de visitas seguro gustará.
Geniales las guías. Viaje desde Argentina 3 veces y ahora les estoy organizando el viaje a mis padres y me ha servido muchísimo los datos!!! Súper recomendable!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por el comentario!!! esto anima a seguir escribiendo y compartiendo ;-)
Eliminar