Hoy quiero hablar de una ciudad a medio camino entre Frankfurt y Múnich en plena zona de la Baviera Alemana, cuyo casco histórico parece sacado directamente de un cuento aunque gravemente dañado durante la II Guerra Mundial. ¿Quieres conocer todos los detalles y qué visitar en la ciudad de Núremberg? pues no te puedes perder esta entrada.
Núremberg cuenta con su propio aeropuerto pero no hay vuelos directos desde España, así que sería hacer escala en algún aeropuerto Alemán como Múnich o Frankfurt y desde ahí un tren hasta la ciudad.
Llegamos a Núremberg (estación central Hauptbahnhof) en tren desde Múnich.
Llegamos a Núremberg (estación central Hauptbahnhof) en tren desde Múnich.
Habíamos cogido un tren de alta velocidad (ICE) desde Múnich, pararíamos un par de días en Nuremberg y luego continuaríamos de la misma forma hasta Frankfurt.
El centro histórico de Nuremberg tiene un tamaño aceptable para recorrerlo andando, nosotros no tuvimos que utilizar ningún medio de transporte. Aún así la ciudad cuenta con metro, tranvías y buses.
Comenzamos con los puntos de interés para visitar en Núremberg:
La perfecta muralla con 80 torreones nos sorprende. Prácticamente es una reproducción de la original, pero es más agradable pensar que es de 1325 y que dentro nos espera una bonita ciudad medieval.
La perfecta muralla con 80 torreones nos sorprende. Prácticamente es una reproducción de la original, pero es más agradable pensar que es de 1325 y que dentro nos espera una bonita ciudad medieval.
Aunque de medieval la ciudad tiene más bien poco, durante la II Guerra Mundial fue destruida casi al 90%, por lo que por todos los lugares que paseamos son reconstrucciones siguiendo los planos originales.
Pero aún así !Qué bonito y medieval que es todo! ^-^
La primera vez que cruzamos lo muralla lo hicimos por La Puerta del Rey, justo ahí se encuentra una zona muy bonita, que es algo así como un pequeño núcleo con tiendecitas artesanales "muy cucas", se le conoce con el nombre de Handwerkerhof.
Bonitos huevos de Pascua |
Recorremos el centro con casitas con la fachada típica alemana y llegamos hasta Lorenzer Platz, con la Iglesia y una zona peatonal muy animada.
Aquí
cerca hay una de las bocas de metro de la línea U1. La otra parada de
metro de esta misma línea (son las únicas del casco histórico) es entrada/salida de metro muy
bonita, en un Torreón.
Del centro lo que más me gustó fueron los toldos de los puestos |
Esas ventanas en el tejado es algo muy típico |
La ciudad amurallada de Núremberg se encuentra dividida en dos partes por el río Pegnitz. Gracias a esto, tenemos unos cuantos puentes, con imágenes propias de postal, como la del Hospital del Espíritu Santo o Weinstadel.
Los canales del río Pegnitz |
Iglesia de Santa Isabel |
En Ludwigsplatz se encuentra esta bonita torre que es la entrada al metro línea U1 |
Atravesando alguno de los puentes del río Pegnitz llegamos hasta la Iglesia de Nuestra Señora del s XIV y mandada construir por Carlos IV.
Tiene un exterior tan bonito y original que la hacen muy especial.
Toda la plaza era un enorme mercadillo con toldos rojos y blancos, aquí en Navidad se celebra también el famoso mercado navideño.
En esta misma plaza también se encuentra la fuente Schöner Brunnen, o algo así como de las maravillas. Se dice que si das tres vueltas al anillo dorado de la puerta se cumplirá un deseo... y verdad o mentira había hasta cola para hacerlo! La verdad que de fuente tiene más bien poco... parece una torre de una iglesia o algo así, pero es bonita.
Iglesia de Nuestra Señora, uno de los lugares que más nos gustaron. Recuerdo como me impactó su bonita fachada |
Schöner Brunnen |
Ya en este momento, nos está gustando muchísimo la visita. Vemos que ha sido una buena elección haber parado a conocerla.
La Iglesia de San Sebaldo y el Ayuntamiento también se encuentran cerca. La Iglesia de Santa Isabel también es bonita. Todas las calles de los alrededores tienen encanto, como por ejemplo Weissgerbergasse.
Además hay casetas donde venden mis salchichas favoritas! las salchichas Nuremberg, o bueno con su nombre alemán ! ¿dónde sino las iban a vender?... bueno es cierto que hoy se encuentran hasta en el Lidl, pero las de aquí estaban riquísimas.
En Nuremberg no hay que olvidarse de subir hasta el Castillo Imperial, por las vistas y por el edificio en sí. Lo
estaréis observando durante todo el paseo por el centro. Nosotros solo
visitamos los patios y los miradores, no entramos al interior.
Vistas durante la subida al Castillo |
Llegando al Castillo |
Muy cerca del Castillo se encuentra la casa de Alberto Durero, hoy museo, pintor renacentista y para mí una de las fachadas más bonitas del centro.
Bordear la muralla es otro de los paseos que hicimos, así en una de las zonas nos encontramos con casetas y pequeños huertos!
Hay varios museos por la ciudad de Núremberg.
Nosotros no somos mucho de museos pero aquí había uno que no me quería perder, así que, repitiendo varias veces, porfi, porfi, porfi,... conseguí que fuéramos al Museo del Juguete! Fue muy divertido y original. ¿Sabías que Núremberg está considerada como la ciudad del Juguete? ¿y del playmobil?
Nosotros no somos mucho de museos pero aquí había uno que no me quería perder, así que, repitiendo varias veces, porfi, porfi, porfi,... conseguí que fuéramos al Museo del Juguete! Fue muy divertido y original. ¿Sabías que Núremberg está considerada como la ciudad del Juguete? ¿y del playmobil?
No podemos dejar la entrada sin mencionar el papel que jugó Núremberg en la Segunda Guerra Mundial, guste o no, la ciudad fue elegida por Adolf Hitler como sede de sus congresos nazis y fue utilizada en mucha propaganda del partido. En concreto, en el Campo Zeppelín que hoy se puede visitar, se realizaban desfiles militares anualmente. Y justo este centro fue de las pocas zonas que no fueron dañadas durante los bombardeos.
Atardeciendo por el centro de Nuremberg |
Bonitas postales al atardecer |
Núremberg fue de las ciudades alemanas más destruidas durante la Segunda Guerra Mundial, así que lo que hoy visitamos es una ciudad reformada (es casi todo nuevo) con un aire "vintage-medieval" para poder recordar a la antigua Núremberg y el resultado ha sido una ciudad de cuento, y aún sabiendo esto, merece mucho la pena visitarla.
Núremberg es una ciudad pequeña y tranquila, perfecta para visitar en 1 día o 2 días y si cuentas con más tiempo seguir descubriendo toda esta zona del sur de Alemania que es una preciosidad-
¿Te apetece seguir descubriendo Alemania?
Puedes dedicar un par de días a Múnich y he escrito una entrada contando los imprescindibles
Y la excursión a Füssen te va a enamorar visitando un castillo de cuento de hadas, es una visita muy top si estás viajando por Alemania.
No hay comentarios:
Escribir comentarios