La entrada de hoy va dedicada a uno de los palacios más conocidos y
visitados del Mundo, lleno de lujo y con unos impresionantes jardines en los
que podrás pasar horas. Todo el conjunto es uno de los ejemplos más
importantes del poder de la monarquía Francesa en el s.XVII. ¿Ya sabes de
qué lugar te estoy hablando?.
No te pierdas todos los detalles para visitar el Palacio de Versalles en una excursión por libre desde
París.
Visitar Versalles es la típica excursión desde París, sin duda uno de los Palacios más visitados de Francia y me atrevo a decir que de Europa y el Mundo., desde luego la cola y la cantidad de gente que nos encontramos al llegar al Palacio de Versalles confirman esta teoría es cierta y sin duda una de las visitas más comunes para todos aquellos viajeros que pasan unos días en París.
El Palacio de Versalles tiene una fama mundial principalmente por todos sus detalles arquitectónicos, su majestuosidad, el lujo de los interiores y sus impresionantes jardines. Por supuesto no nos podemos olvidar de su historia y lo que se ha vivido entre sus paredes, por todo ello tiene el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1979.
Fuentes y Jardines del Palacio de Versalles. La excursión típica desde París |
La verdad, creo que si es la primera vez que se visita París, al
menos yo prescindiría de esta excursión.
Antes de lanzar las manos a la cabeza te explico.
Es cierto que el Palacio de Versalles es un imprescindible de Francia, es un entorno bonito y cuando lo visites sentirás que es algo que te esperabas ver.
Antes de lanzar las manos a la cabeza te explico.
Es cierto que el Palacio de Versalles es un imprescindible de Francia, es un entorno bonito y cuando lo visites sentirás que es algo que te esperabas ver.
Pero, el GRAN pero (y en mayúscula), es que está tannnnn
masificado... que si llegas un mal día es muy probable que te agobies.
Bueno, en realidad no esperes llegar a Versalles y estar sólo, no
esperes encontrar fotos idílicas porque ¡NO!, es muy complicado
encontrar momentos tranquilos salvo que te pierdas un poco por los
jardines.
Creo que el Palacio de Versalles es uno de los lugares que he
visitado dónde más gente había por todos lados.
Además, París tiene tantas cosas que ver y tan bonitas, que yo podría estar días y días descubriendo París.
Solamente incluiría Versalles en mi plan de viaje si por ejemplo voy a estar más de 7 días en París o si ya he visitado en otras ocasiones la ciudad. En esos casos sí que le daría una oportunidad a Versalles porque en realidad es una de esas excursiones que todos llevamos en la lista y uno de los lugares que hay que ver al menos una vez en la vida.
Además, París tiene tantas cosas que ver y tan bonitas, que yo podría estar días y días descubriendo París.
Solamente incluiría Versalles en mi plan de viaje si por ejemplo voy a estar más de 7 días en París o si ya he visitado en otras ocasiones la ciudad. En esos casos sí que le daría una oportunidad a Versalles porque en realidad es una de esas excursiones que todos llevamos en la lista y uno de los lugares que hay que ver al menos una vez en la vida.
VISITAR EL PALACIO DE VERSALLES POR LIBRE DESDE PARÍS
1. ¿CÓMO LLEGAR A VERSALLES DESDE PARÍS EN TRANSPORTE PÚBLICO?
Versalles es una ciudad periférica de París y por su importancia
tenemos la suerte que está muy bien comunicada con la capital de
Francia.
Tienes varias opciones para ir por libre y voy a suponer que no cuentas
con coche en París (en ese caso sería muy fácil, gps y listo). Así que ya
sabes, o autobús o tren.
IR A VISITAR EL PALACIO DE VERSALLES DESDE PARÍS EN TREN
LÍNEAS DE TREN PARA IR DE PARÍS A VERSALLES:
Opción A:
Se llega muy fácil en RER-C (es la opción que recomiendo). Por si no lo sabes el RER son trenes similares a los cercanías que hay en España.
Se llega muy fácil en RER-C (es la opción que recomiendo). Por si no lo sabes el RER son trenes similares a los cercanías que hay en España.
En el RER-C tienes que tener en cuenta lo siguiente:
- Tu Parada sería: Versailles Château / Rive Gauche a 17 km de París
- El Precio del RER: Unos 4 euros el trayecto (esto "subirá" un poco cada año). Este billete lo puedes comprar en las máquinas directamente. Si tienes otra tarjeta de transporte es muy probable que esté incluido. Aquí tienes información sobre el metro y cercanías de París.
- Tu Parada sería: Versailles Château / Rive Gauche a 17 km de París
- El Precio del RER: Unos 4 euros el trayecto (esto "subirá" un poco cada año). Este billete lo puedes comprar en las máquinas directamente. Si tienes otra tarjeta de transporte es muy probable que esté incluido. Aquí tienes información sobre el metro y cercanías de París.
El RER-C se puede coger muy cómodo en la estación
St-Michel Notre-Dame en pleno centro de París, pero aquí dejo un mapa de la línea completa para que en función
de dónde estés alojado veas cuál te va mejor (es la línea amarilla, la
verás coloreada así en los mapas).
No te asustes al ver tanta línea de RER C, si por ejemplo estás en el centro de París (Notre-Dame, Orsay, Invalides, Champ de Mars) dirección oeste pasarán trenes a Pentoise, Saint-Quentin y Versalles-Château, es decir pondrá perfectamente que ese tren va dirección Versailles.
Toda esta información se consigue en ratp (la web oficial de transportes de París) de dónde he sacado los mapas.
No te asustes al ver tanta línea de RER C, si por ejemplo estás en el centro de París (Notre-Dame, Orsay, Invalides, Champ de Mars) dirección oeste pasarán trenes a Pentoise, Saint-Quentin y Versalles-Château, es decir pondrá perfectamente que ese tren va dirección Versailles.
Toda esta información se consigue en ratp (la web oficial de transportes de París) de dónde he sacado los mapas.
Mapa completo del RER-C de París, la línea que te lleva a
Versalles. |
Este mapa te muestra una idea de las paradas y tiempos del RER-C. El
punto rojo es Versalles y el verde el centro de París. |
Ejemplo para ir a Versalles desde Notre-Dame París (cuadrados rojos del mapa) |
Cómo ves el trayecto durará unos 45 minutos (realmente creo
que nosotros tardamos algo más) y hace un total de 13
paradas.
Ten en cuenta que el Palacio de Versalles se encuentra en la zona 4, por tanto los billetes normales de metro y RER del centro de París no sirven (los ticket t+).
Ten en cuenta que el Palacio de Versalles se encuentra en la zona 4, por tanto los billetes normales de metro y RER del centro de París no sirven (los ticket t+).
Para ir a Versalles en RER tendrás que comprar un billete de las
zonas 1-4, en todas las máquinas se puede hacer y solamente tienes que poner
Versaille-Château (las máquinas suelen tener español).
La Estación de trenes de Versalles te deja a un paseo del Palacio
de no más de 5 min.
Para llegar desde la estación de tren de Versalles hasta el Palacio
solo tienes que seguir las maeras de gente, pero si tienes "la suerte"
de llegar casi sin turistas hay un mapa justo a la salida de la
estación, que te señala muy bien cómo llegar caminando - no tiene
pérdida -. Además, creo recordar que había fechas que te indicaban el
camino (muy turístico todo).
En esa misma calle también hay una oficina de turismo dónde se puede
comprar las entradas pero un poco más caras, un Mc Donald, tiendas de
recuerdos y algún que otro restaurante y hoteles (como el Ibis).
Opción B:
Las otras dos opciones de trenes para ir a Versalles son los Transilien (son trenes regionales en vez de cercanías).
Las otras dos opciones de trenes para ir a Versalles son los Transilien (son trenes regionales en vez de cercanías).
El precio es más o menos el mismo que el RER C y la frecuencia un
poco menor pero creo recordar que al menos un tren cada 15 minutos.
Así que elegir uno u otro dependerá de la estación que te pille más
cerca.
Las dos líneas de Transilien que van desde París a Versalles son:
1. SNCF Transilien París-Saint Lazare (estación cerca de Montmartre) a Versailles-Rive Droite
2. SNCF Transilien París-Montparnasse a Versailles-Chantiers. Esta estación es la misma que en la que te deja el rer C.
Las dos líneas de Transilien que van desde París a Versalles son:
1. SNCF Transilien París-Saint Lazare (estación cerca de Montmartre) a Versailles-Rive Droite
2. SNCF Transilien París-Montparnasse a Versailles-Chantiers. Esta estación es la misma que en la que te deja el rer C.
No tienes que comprar el ticket de ida y vuelta a la vez, el precio
será el mismo, además puede que a la ida te interese ir con el RER C y
a la vuelta el Transilien a Montparnasse, por poner un
ejemplo.
A nosotros nos ocurrió eso,
fuimos en RER y volvimos en Transilien pues por horarios coincidió
así.
LA LÍNEA DE BUS PARA IR DE PARÍS A VERSALLES:
Para ir a Versalles en bus se puede coger la línea 171.
IR A VISIAR EL PALACIO DE VERSALLES EN BUS DESDE PARÍS
LA LÍNEA DE BUS PARA IR DE PARÍS A VERSALLES:
Para ir a Versalles en bus se puede coger la línea 171.
Sale desde la estación de metro Pont de Sevres. Esa parada está
en el barrio Boulogne-Billancourt y lo más probable es que no te
compense ir hasta allí teniendo el cercanías.
Tampoco lo recomiendo cómo zona para alojarte si vas a estar de turismo
por París pues está bastante retirado del centro (lo decimos con
conocimiento de causa por que una de las veces estuvimos alojados en
Boulogne-Billancourt y era muy cansado ir al centro en metro).
Hay diferentes tipos de entradas para visitar El Palacio de Versalles
según las visitas que vas incluyendo pues hay diferentes conjuntos para
visitar, serían:
2. COMPRA DE ENTRADAS PARA VISITAR EL PALACIO DE VERSALLES: HORARIOS Y PRECIOS
- El Palacio Real
- Los Jardines
- El Palacio de María Antonieta
El precio del pack completo de la entrada del Palacio de
Versalles son 25 euros adultos, los menores de 18 años (25 años si son de UE) son
gratis.
Te aconsejo que este dato lo revises en la web oficial de Versalles
pues ahí será dónde realmente encontrarás los datos actualizados que
lo normal cada año le suban un poco y también saquen
ofertas.
Si tienes claro el día que vas a ir
puedes sacar las entradas por adelantado desde la web y si lo
quieres sacar en las taquillas del palacio lo más normal es que
tengas que hacer una larga cola (piensa que hay colas de
horas).
Generalmente hay alguna exposición temporal o espectáculos en
Versalles (que se pagan a parte). Los espectáculos los van cambiando por temporadas.
Como decía, lo mejor es mirar la web oficial de Versalles para conocer las actualidades.
Como decía, lo mejor es mirar la web oficial de Versalles para conocer las actualidades.
El horario del Palacio de Versalles
es de 9:00 a 18:30 y en invierno cierra una hora antes.
Los lunes el Palacio (el edificio) está cerrado pero los Jardines están
abiertos todos los días y con un horario más amplio (un par de horas
más) e incluso los meses de verano hay espectáculos
nocturnos.
Por cierto, si vas en época de verano y hay espectáculo de fuentes también tendrás
que pagar entrada
(diferente a la del palacio pero se puede sacar conjunta).
Hay que hacer dos colas para entrar en el Palacio de Versalles si no llevas la entrada on-line comprada:
1. Cola para comprar la entrada en el Palacio.
2. Cola para entrar al Palacio Real. Llevarás una hora asociada, aún así será una cola enorme.
Para visitar los Jardines de Versalles no hay que hacer cola. Se tiene que enseñar la entrada (si es de pago en Verano) pero es muy rápida.
3. UN POCO DE HISTORIA PARA DISFRUTAR DE LA VISITA POR LIBRE AL PALACIO DE VERSALLES
Leer toda la historia del Palacio de Versalles, con sus fechas,
sus arquitectos... que si tal año se añadió tal zona, que si luego
el siguiente rey reforma no se que cosa... la verdad, al menos a
mi, eso me termina aburriendo. Y si ya pasamos a estilos barrocos,
renacentista etc pues me gusta un rato y luego ya me satura.
Así que, si eres de los míos, pero además te gusta ir un poco informado para no ir muy perdido durante tu visita por libre, hice un resumen de algunos detalles que me parecieron más interesantes y que está bien saber antes de visitar el Palacio de Versalles.
Así que, si eres de los míos, pero además te gusta ir un poco informado para no ir muy perdido durante tu visita por libre, hice un resumen de algunos detalles que me parecieron más interesantes y que está bien saber antes de visitar el Palacio de Versalles.
- El Palacio de Versalles fue la residencia de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI (aunque no de manera consecutiva).
- Luis XIII fue el primer rey que se fijó en Versalles partiendo de un castillo de caza, pero será Luis XIV quien lo dote del esplendor que hoy conocemos.
- Luis XIV, conocido como el rey Sol, decidió llevar su corte al Palacio (antes estaba en París en el Palacio del Louvre). En esta época vivieron más de 20.000 personas en el Palacio de Versalles. ¡Toda una ciudad!
- Luis XIV no escatimó en gastos, sobre todo en el cuidado jardín. Muy geométrico y utilizando las perspectivas, además centrado en el uso del agua y las fuentes. Muy cuidado en la zona cercana al palacio y más salvaje tipo bosque en las zonas lejanas. En total 800 hectáreas. Los jardines que visitarás se construyeron a lo largo de 40 años pues se tuvo que hacer muchos cambios en el terreno.- El palacio de Versalles tiene más de 700 habitaciones.
- El Gran Trianón (una zona de los Jardines) se construyó en 1687 como lugar de retiro para Luis XIV.
- El siguiente rey en habitar el Palacio de Versalles sería Luis XV, que tuvo 10 hijos (a hijo por año).
- A los 16 años Luis XVI (nieto de Luis XV) se casa con María Antonieta de Austria (seguro que de María Antonieta has oído hablar). Es coronado rey en 1774 pero con muchos problemas pues ya asomaba la Revolución Francesa.
- El rey Luis XVI no era muy dado a las artes amatorias centrándose más en la ciencia, lectura y religión. Al final tuvo 4 hijos con Maria Antonieta, pero llevaron unas vidas muy separadas.
- El Pequeño Trianón fue un regalo para María Antonieta, aunque en realidad fue construido para las favoritas del rey Luis XV (o amantes).
- María Antonieta no fue nada querida en la Corte, siempre estuvo en boca de todos.- En 1798 llegó la Revolución Francesa y eso cambiaría todo.- Tanto Luis XVI como María Antonieta fueron guillotinados en 1793 en la Plaza de la Concordia de París (seguro que pasas por ella). Primero fue Luis XVI y unos 9 meses después le tocó el turno a María Antonieta.
- En 1919 en el salón de los Espejos se firmó el Tratado de Versalles a la finalización de la I Guerra Mundial.- Y ahora pues ya sabes, el Palacio de Versalles es un Museo visitado por millones de personas, aunque también a veces se dedica a eventos oficiales del estado.
4. DETALLES GENERALES PARA VISITAR EL PALACIO DE VERSALLES (QUÉ VER, ORGANIZAR LA VISITA, CONSEJOS)
Visité el Palacio de Versalles un Sábado, quizás entre semana sea todo más tranquilo, por eso recalco el día de
la semana ya que esa misma idea la tuvo miles y miles de personas que
estábamos allí en plan rebaño de ovejas.
Si tienes la opción de ir a Versalles entre semana es posible que
encuentres menos gente, aunque tampoco será una maravilla.
Ya en las puertas de Palacio te das cuenta de lo multitudinario del
lugar. No me gustan nada las aglomeraciones y aquello desde luego no
pintaba bien. Justo en el parking que hay al lado de la entrada había 50
autobuses!! y cientos de coches. Si sumamos todos los que llegamos en el
tren, uffffff.
La explanada del patio de armas es un zig zag de gente que ya tiene
su entrada esperando para visitar el interior del palacio de
Versalles, era impresionante!!!
nunca había visto tanta gente para entrar a un sitio, durante
unos minutos tuve ganas de volverme a París, pero armada de paciencia,
hicimos la cola para comprar las entradas (una cola diferente a la del
patio de armas que esa es para entrar!!). Una locura!!!
Larga cola de entrada al Palacio Real de Versalles (antes del coronavirus) |
Personas acumuladas esperando para visitar el Palacio de Versalles |
Se puede comprar las entradas con antelación, tampoco es necesario, pero si la llevas comprada te librarás de hacer dos colas, una para comprar la entrada y luego la larga para poder entrar. La larga de entrada te tocará sí o sí.
La cola de las taquillas para comprar la entrada fueron 20 minutos (eran taquillas interiores, cómo en unas de las habitaciones de palacio habilitadas para esto).
Se visitan 3 lugares en el conjunto del Palacio de Versalles (se puede sacar la entrada conjunta o separada):
- El Palacio Real
- Gran Trianón y Pequeño Trianón.
- Los Jardines del Palacio Real (de pago en los meses de verano para ver el espectáculo de las fuentes).
Cuando compres la entrada te darán un mapa (si no te lo dan lo pides)
será especialmente útil para la visita de los jardines.
De todas formas hay paneles informativos en varias zonas (yo siempre
les voy haciendo fotos) y también puedes descargarte la aplicación
gratuita para el móvil del Palacio de Versalles.
Paneles informativos que te ayudan a organizar tu visita por el Palacio de Versalles |
1. Visitar el Palacio de Versalles: el Palacio Real
Tendrás un horario asignado en tu entrada para visitar el interior del
Palacio. Nosotros al comprarla allí no tuvimos que esperar prácticamente
nada.
Pasarás un control de seguridad (similar al de otros monumentos) y te
darán un audioguía (ACTUALIZACIÓN, ahora en pandemia de coronavirus no
sé si está audiogúia te la darán o tendrás que descargarte una
aplicación para el móvil).
No puedo negar el lujo del Palacio de Versalles, obras de arte, muebles
impresionantes con detalles dorados (bueno oro jeje), cada salón es
diferente y ya sabes un despliegue de decoración, de lámparas,
cortinas.... pero tanta gente ufff.
La verdad que conociendo
el Palacio Real de Aranjuez
o
el Schonbrunn de Viena
pues es del estilo.
La sala de los espejos es la más llamativa e impresionante.
La Capilla y los aposentos de la reina son también muy
espectaculares.
En mi caso, y de manera personal, me gusta ver palacios y en concreto en Versalles lo que más me gustó fueron los dormitorios reales, en concreto en los aposentos de las Mesdames (hijas del rey).
En mi caso, y de manera personal, me gusta ver palacios y en concreto en Versalles lo que más me gustó fueron los dormitorios reales, en concreto en los aposentos de las Mesdames (hijas del rey).
El tiempo de la visita es aproximadamente 1h y 30min (dependerá un poco
de cada uno).
Si eres de los que le gustan las visitas guiadas se pueden contratar a la entrada, aunque claro aumentaría el precio de la entrada, pero en este tipo de visitas puede ser interesante para enterarte un poco de la historia. También, de vez en cuando, quizás te enteres de algo de algún grupo que hay por ahí jeje y sí no, hay una app para el móvil gratis que te va haciendo de guía (yo la llevé descargada y está bastante bien).
Si eres de los que le gustan las visitas guiadas se pueden contratar a la entrada, aunque claro aumentaría el precio de la entrada, pero en este tipo de visitas puede ser interesante para enterarte un poco de la historia. También, de vez en cuando, quizás te enteres de algo de algún grupo que hay por ahí jeje y sí no, hay una app para el móvil gratis que te va haciendo de guía (yo la llevé descargada y está bastante bien).
Exterior del Palacio de Versalles |
Jardines de Versalles en verano (los que están cerca de Palacio) |
2. Visitar el Palacio de Versalles: los Jardines de Versalles
Los jardines de Versalles son enormes, se puede alquilar bicis, cochecito de golf o ir en trenecito para recorrerlo (la verdad que el coche de golf me quedé con las ganas).
Y cuando digo que son enormes es que imagina que entre el Palacio y los jardines el conjunto de Versalles cuenta con unas 850 hectáreas!!
Espectáculo de Fuentes (y música) en el Palacio de Versalles durante los meses de Verano |
Sinceramente
los jardines de Versalles merece la pena visitarlos en verano
con el
espectáculo de las fuentes o "Grandes eux musicales" (su
nombre oficial). ¡Son impresionantes!
En otra temporada serán bonitos sí, pero si se tiene la oportunidad elegiría esas fechas veraniegas pues el show con las fuentes, y algunas de ellas con música al ritmo, pues es muy bonito de ver.
En otra temporada serán bonitos sí, pero si se tiene la oportunidad elegiría esas fechas veraniegas pues el show con las fuentes, y algunas de ellas con música al ritmo, pues es muy bonito de ver.
Además que en Verano también se puede hacer picnic y aprovechar
para comer en los jardines.
Por cierto, para que te hagas una idea del tipo de espectáculo de las fuentes en los Jardines de Versalles es muy similar al del Palacio de la Granja en Segovia (España).
Así que, si no te puedes ir tan lejos, una opción perfecta es Visitar la Granja de San Ildefonso en Verano para vivir una experiencia muy tipo Versalles (pero en pequeñito).
Los jardines son tan grandes que ahí no sentirás el agobio de gente. Incluso llegué a pensar que la mayoría de los turistas solamente visitan el Palacio y los jardines cercanos, pero si comienzas a andar es muy probable que encuentres lugares muy tranquilos.
En los Jardines de Versalles hay diferentes zonas:
- El área de las fuentes
- El jardín francés
- El Grand Canal
- Zona de bosque
- Y simplemente piensa que tiene ¡55 fuentes!
Todo está impecablemente cuidado, hay rosaledas, todo muy verde, estatuas, laberintos, en fin, que los reyes no se aburrirían paseando por aquí.
Las fuentes de los Jardines de Versalles son preciosas |
La ruta por todas las fuentes de Versalles te puede llevar perfectamente 2 horas |
Si quieres ver la fuentes funcionando de los Jardines del Palacio de Versalles tienes que ir en Verano |
Hay muchos tipos de aves en las fuentes y estanques de los Jardines de Versalles |
Cómo decía al inicio, en los jardines de Versalles hay una zona de
pago si es verano y están las fuentes funcionando. Esto ocurre los
fines de semana y los Martes, el resto es público pudiéndose incluso
hacer picnic cerca del Gran Canal.
El paseo por los jardines/bosques puede ser tan largo como se
quiera.
Simplemente para ver el espectáculo de fuentes necesitamos 2 horas sin parar.
Simplemente para ver el espectáculo de fuentes necesitamos 2 horas sin parar.
Cada fuente tiene sus horarios y el plan es hacer una ruta,
casi en busca del tesoro, para conseguir cuadrar todos los horarios
y poder ver todas las fuentes funcionando. Algunas ofrecen una
especie de mini concierto por lo que tendrás que dedicarles unos
minutos (¡me encantó!).
Una vez haces el recorrido por las fuentes tendrás que ir hasta el Trianón y Gran Canal, comer de picnic y en fin, disfrutar de la visita.
Una vez haces el recorrido por las fuentes tendrás que ir hasta el Trianón y Gran Canal, comer de picnic y en fin, disfrutar de la visita.
El tiempo total que estuvimos en los Jardines de Versalles fue
unas 4 horas (en verano).
3. Y por último, la visita que no te puedes perder en Versalles es el Gran y Pequeño Trianon (bastantes olvidados)
El Gran y Pequeño Trianon están a un paseo del Palacio Real, diría que a 20 minutos andando.
Es un conjunto palaciego que cuenta también con jardines, y también se puede visitar por dentro. Son más íntimos y pequeños.
Son dos edificios:
- El Gran Trianón: fue una zona de descanso y retiro de la realeza y lo mandó construir el famoso Rey Sol. Podría ser similar a una residencia de verano y de ocio. Después de la Revolución Francesa Napoleón también estuvo por aquí.
- El Pequeño Trianón: este era el palacio para las amantes (sí, así era jaja). pero después pasó a ser un regalo para uso privado de María Antonieta. Aquí pasaba mucho tiempo de ocio, fiestas, en fin, ese tipo de eventos. Tiene unos jardines muy bonitos destacando El templo del Amor y el teatro de María Antonieta. A esa zona se le conoce como Los Dominios de María Antonieta.
Para visitar el Palacio Trianón se puede ir por dentro de los jardines,
pero recuerda que si están las fuente funcionando tendrás que pagar para
poder pasar, y si no, la otra opción para ir es por fuera del recinto de
Versalles y bordearlo hasta llegar.
Y claro, hay que pagar entrada también para visitarlos por dentro, pero
como decía al inicio puedes comprar una entrada de todo el conjunto
completo de Versalles (creo que es lo más cómodo).
Otra visita que puedes hacer en Versalles es el Trianón |
La zona tipo bosque de Versalles es mucho más tranquila |
Lugares tranquilos en los Jardines de Versalles e ideales para un picnic |
5. ¿CUÁNDO ES EL MEJOR MOMENTO PARA VISITAR VERSALLES?
Pues depende.
Si quieres visitar solamente
el Palacio Real en cualquier momento del año, incluso te
diría evitar un día de lluvia porque habrá todavía más gente! (todos
pensamos lo mismo los días que llueven y hacemos visitas de
interior).
Si quieres ver los jardines en su máximo esplendor el Verano es el
mejor momento
y desde luego te recomiendo el espectáculo de las fuentes, es
lo que más me gustó de la visita.
Si puedes evita los fines de Semana y los Martes (los Martes
hay muchos museos cerrados en París y la gente que se compra el París
Museum Pass pues se van a Versalles para aprovecharlo).
Y recuerda que
los Lunes el Palacio de Versalles está cerrado.
El primer Domingo de cada mes visitar el Palacio de Versalles es
gratis. Al principio esta era mi idea pues estaba viviendo en París y en
realidad podría ajustar el día para la excursión, pero sabiendo la
cantidad de visitantes que recibe no sé si realmente la recomendaría.
En realidad terminé visitándolo un Sábado jaja, que tampoco creo que
esté muy diferente.
6. CONSEJOS PARA VISITAR EL PALACIO DE VERSALLES EN UNA EXCURSIÓN DESDE PARÍS
Aunque algunos consejos ya los he ido dando a lo largo de la entrada
quería dejarlos en una lista para concretar lo que desde mi punto de
vista es interesante tener en cuenta para visitar Versalles:
- Visitar Versalles por libre desde París es totalmente factible y fácil.
- Lo más sencillo para llegar de París a Versalles es el rer C.
- Lo mejor es comprar las entradas con antelación desde la web oficial del Palacio de Versalles así al menos te ahorras una cola (pero no la de entrada).
- Tendrás que asumir que no estarás solo. Es el "monumento" que más gente he encontrado de todos los que he visitado, por algo es la visita clave en Francia. Desde mi punto de vista la mejor hora para visitar Versalles es al medio día y tirando a la tarde, casi todas las excursiones organizadas van por la mañana, y por la tarde se estaba muchísimo mejor.
-
Necesitarás un día completo para visitar Versalles. Calcula un par de horas el Palacio Real, otras 2 o 3 horas por los jardines y otro par de horas si visitas Trianón. Si a todo esto le añades casi la hora que se tarda en llegar desde París pues te sale una excursión de día completo. Al menos estos fueron los tiempo en mi caso.
- Mi consejo es no visitar el Palacio de Versalles un día de lluvia.
- Los Jardines de Versalles son imprescindibles y mi consejo es que no te quedes simplemente con los jardines cercanos al palacio. Explora un poco, son enormes!.
- Si puedes ir en Verano a Versalles será mucho más bonito y las fuentes preciosas.
- Si es posible evita los fines de semana y los Martes. Recuerda los Lunes está cerrado.
-
Puedes llevar tu comida y bebida para hacer un picnic (pero en una mochila pequeña). Nosotros hicimos eso y comimos en los jardines. También había unos cuantos kioskos de helados y bebidas.
- Si la excursión a Versalles la vas hacer por tu cuenta y sin ruta guiada te aconsejo que leas antes algunos detalles de la historia del palacio, o características, o lo que se te ocurra, para ir un poco metido en materia y poder disfrutar más de la excursión.
- Cuando visité Versalles había algunas zonas en la que llegaba wifi gratuito. Una de ellas junto a la entrada en el Palacio, en una gran hall, y la otra creo recordar que por los jardines.
- Actualización por el COVID-19: El Palacio de Versalles ahora mismo está abierto pero con medidas de seguridad y ciertas restricciones, por ejemplo es obligatorio llevar mascarilla y hay aforos reducidos. Ahora mismo es obligatorio la compra on-line de entradas (no se puede ir allí sin entrada pues de esta forma organizan el aforo y el horario asignado).
¿Quieres conocer otro Palacio también cercano a París, tranquilo
y con encanto?
Pues en este enlace encontrarás todos los detalles para conocer
el Palacio de Fontainebleau.
Además también es Patrimonio de la Humanidad y una excursión muy interesante para hacer desde París.
Además también es Patrimonio de la Humanidad y una excursión muy interesante para hacer desde París.
Es una zona con mucha naturaleza, un pequeño pueblecito y por supuesto, el palacio.
Durante 6 meses estuve viviendo en París y de esa experiencia he escrito:
Con un montón de consejos, preguntas y respuestas que te ayudarán a organizar tu viaje a una de las ciudades más bonitas del Mundo.