Utilizamos la ciudad de Viseu como "punto base" en un viaje en coche por el centro-norte de Portugal y hacer excursiones desde aquí para conocer los alrededores. Era la segunda vez que estábamos pero la primera vez en la que nos alojaríamos y conoceríamos los alrededores.
QUÉ VER Y HACER EN VISEU,
UNA CIUDAD NO MUY CONOCIDA DE PORTUGAL PERO QUE MERECE LA PENA
Viseu tiene aproximadamente 100000 habitantes, así que pequeña no es, pero su núcleo o casco antiguo si que es mas reducido o concentrado, por eso la visita se puede hacer en unas horas, eso si, te quiero avisar, ¡Viseu tiene muuuchas cuestas!, vale, como casi todas las ciudades en Portugal jajaja, yo cuando viajo a Portugal pienso que voy a hacer piernas jajaja. Y luego tienen esos adoquines o baldositas que puede ser un poquito incómoda para pasear o por ejemplo si vas con carrito de bebé (casi mejor el porteo). Así que Viseu digamos que sigue con la misma estética.
- Zona Alta
- Zona Baja o Ampliación
- Zonas verdes de los alrededores
QUE VER EN LA PARTE ALTA DE VISEU: CASCO ANTIGUO
PLAZA DE LA CATEDRAL DE VISEU (LA VISITA CLAVE)
- La Catedral
- La Iglesia de la Misericordia
- El Museo Grao Vasco
- Cruceiro en el centro de la plaza
La Catedral de Viseu, al igual que muchas otras de Portugal, tiene una estética como de fortaleza o fortificación. Sobria en el exterior y con un estilo gótico.
Merece mucho la pena visitarla por dentro.
Nuestro viaje a Viseu fue en tiempos Covid y la visita de los monumentos de Viseu eran gratuitas, para reactivar el turismo, pero supongo que en época normal será de pago. Pero desde mi punto de vista merece la pena.
Se entra por un bonito claustro renacentista y desde aquí al interior donde te llamará la atención el coro, la bóveda o el retablo principal.
Puedes subir por una escalera hasta la parte superior del claustro. Aquí se encuentra el Balcón de los Canónigos y comunica con la Torre del Homenaje que hoy es el Museo de Arte Sacro.
Otro de los lugares que ver en la plaza es el Museo Grao Vasco.
El edificio en el que se encuentra era un palacio episcopal que hizo el papel de seminario. La colección que tiene este museo es principalmente cuadros, retablos y similares de catedrales o iglesias de Portugal, y por supuesto obras de Grao Vasco nacido en Viseu.
El otro edificio importante es la Iglesia de la Misericordia.
Una iglesia típica portuguesa. Fachada blanca y piedra. ¡Me encantan!
La Iglesia se construyó en el siglo XVI.
PLAZA DOM DUARTE
Una bonita plaza muy cerca de la Plaza de la Misericordia de la catedral.
En el centro destaca una estatua del rey Duarte que nació en Viseu en 1391.
Me gustó mucho las fachadas de las casas de la plaza y hay terrazas muy agradables para tomar algo o comer.
BARRIO JUDÍO DE VISEU
Viseu, al igual que muchísimas ciudades, tuvo su barrio o calles de población judía.
Aunque realmente no me pareció que tuviera mucho que ver estas calles si quieres llevarlas anotadas por darles un vistazo es una zona que se encuentra muy cerca de la plaza anterior (Plaza Dom Duarte).
Lleva anotado Largo Sao Teotonio y calles de los alrededores, en concreto esta que te digo de Largo Sao Teotonio es bonita por que la parte trasera de la catedral da justo a esta calle.
FUENTE DE LAS TRES BICAS
Esta fuente la llevaba anotada pero tengo que reconocer que no me llamó la atención, pero tampoco te cuesta nada llevarla incluida porque está super cerca de la Catedral.
VISEU FUE UNA CIUDAD AMURALLADA
Viseu tiene una localización muy estratégica y además al estar situada en lo alto de una colina pues tenia su muralla y su puertas de acceso. Llegó a tener 7 entradas.
Hoy en día no queda mucho de ello. Solamente trozos, alguna puerta, ... pero no está demás llevarlas anotadas en la ruta. La muralla se estima que fue construida durante el siglo XV con labores defensivas principalmente de ataques castellanos.
Los lugares que puedes llevar anotados son:
Puerta del Soar junto a la Capilla de Nuestra Señora de los Remedios (situada en una pequeña plaza)
Puerta dos Cavaleiros
(*) Te he anotado estas visitas en la parte alta de Viseu pero digamos que es la transición.
FUNICULAR DE VISEU
Desde la Rua Silva Gaio (en la parte trasera de la Iglesia de la Misericordia, plaza de la Catedral) sale el funicular que te deja en la Rua Cava do Viriato (en la zona baja de la ciudad) al lado de un gran aparcamiento, el museo de la electricidad o el centro comercial Forum.
Llevaba anotado que el funicular es gratuito pero la verdad no lo utilizamos así que no te puedo confirmar si efectivamente es así o no.
La zona del Forum (una especie de pequeño centro comercial abierto) y la parte de jardines no está mal. Desde aquí se tenían unas vistas bonitas a la catedral.
QUÉ VER EN LA PARTE BAJA DE VISEU
PLAZA DE LA REPÚBLICA
Esta es la plaza principal y más animada que ver en Viseu. Hay un bonito jardín en los alrededores.
El edificio más importante aquí es el Ayuntamiento.
También hay un edificio tipo palacio con la biblioteca y museo Almeida Moreira de arte (no lo visitamos).
Desde aquí salen calles cómodas y peatonales con comercios. Nos llamó la atención que muchas son tiendas tradicionales.
Es agradable de ver y pasear por aquí.
MURAL DE AZULEJOS
Justo al lado de la Plaza de la República y el Jardín das Maes (un bonito jardín en cuesta) se encuentra un bonito panel de Azulejos inaugurado en 1931 y hace referencia a la cultura o tradiciones de Viseu.
El único problema es que es complicado verlo bien porque en realidad es una carretera por la que pasan coches, así que bueno se tiene que ver desde lejos.
Desde aquí y accediendo al Jardín das Maes puedes iniciar la subida al casco antiguo.
PARQUE AQUILINO RIBEIRO
Uno de los pulmones del centro de la ciudad.
Es un jardín muy similar al que puedes ver en otras ciudades pero agradable para dar un paseo. Lo bonito es que tiene mucha mezcla de plantas.
Lo que tienes que llevar anotado aquí es la Iglesia de la Tercera Orden de San Francisco.
Una iglesia de estilo barroco del siglo XVIII con una estética muy portuguesa (azulejos, escaleras de piedra...).
CALLES QUE PUEDES LLEVAR ANOTADAS
Te recomiendo Rua Escura y Rue Direita.
En la Rue Direita se encuentra el Museo de la Ciudad (se visita de manera gratuita)
También la bonita calle peatonal Luis Ferreira.
IGLESIA DO CARMO
Otra bonita iglesia que por fuera te parecerá una más pero si puedes pasar a verla por dentro yo creo que te va a llamar la atención.
Es pequeña pero recargada. Tiene por supuesto sus azulejos y lo que más me llamó la atención es el techo.
Justo al lado de la iglesia hay un pequeño jardín y la Fuente de Santa Cristina y la más antigua de Viseu.
FORUM DE VISEU
Un pequeño centro comercial abierto junto a un gran aparcamiento que viene muy bien tener como referencia para visitar la ciudad.
Al lado está el Jardín de la Ribeira y fuimos a ver la Casa da Ribeira. Conecta el funicular con la plaza de la Catedral.
VISEU VERDE, QUE VER EN LAS AFUERAS
Viseu es tierra de vinos.
Pertenece a la región vinícula del Dao y tiene sus vinos con denominación de origen, y aunque los campos están más en los alrededores y sobre todo dirección al río Duero, ya en la propia ciudad en las afueras pues ver la tendencia.
Viseu es una ciudad que los alrededores son muy verdes y tienes parques que merece la pena conocer.
PARQUE DE FONTELO (CON PAVOS REALES)
Un pequeño parque, jardín o bosque, es una mezcla porque realmente es tan verde y relajante que merece mucho la pena. Se puede hacer una pequeña ruta señalizada.
Fuimos en coche y se podía aparcar gratis junto a una instalaciones deportivas.
PARQUE DE SANTIAGO
Otra zona verde a las afueras de Viseu bonita para dar un paseo. Había muchísimo ambiente local. Gente haciendo deportes (de muchísimos tipos, incluso capoeira), unas bonitas letras de la ciudad, huertos urbanos, lo único que le pondría de inconveniente es que no es muy verde, parece una zona nueva y que todavía los árboles y plantas tienen que crecer.
Hay mucho aparcamiento por la zona.
CAVA DE VIRIATO EN VISEU
Esto más que un parque es algo intermedio pues su importancia es que aquí se encuentran los restos de un campamento militar romano del siglo I-II aC.
Hay una estatua tipo homenaje.
NOTA: Nos hicimos un lío en esta zona. Llevaba anotado que se podía hacer una ruta pero no conseguimos encontrarla jaja. Solamente vimos el Monumento a Viriato y cogimos una senda que pasaba por detrás pero no estaba claro a donde nos llevaba.
EXTRA: PALÁCIO DO GELO (DE HIELO)
Nunca está demás llevar como referencia algún centro comercial cuando se viaja por si tienes que hacer alguna compra o quieras comer algo rápido.En Viseu el centro comercial Palácio do Gelo es el de mayor tamaño y por dentro es moderno y bonito. Tiene unas 150 tiendas y muchos restaurantes en la parte de arriba estilo abierto (es decir, mesas compartidas de manera que puedes pedir la comida en cualquier restaurante). Hay cadenas de comida rápida pero también a restaurantes estilo portugués que no están mal.
El nombre Gelo, es hielo, así que sí, tiene una pista de hielo abierta durante todo el año (aunque un poquito pequeña).
El centro comercial está a las afueras de Viseu y el acceso desde la autovía/autopista es muy rápido.
¿QUÉ EXCURSIONES SE PUEDEN HACER CERCA DE VISEU?
- Puedes ir dirección a la costa y visitar la ciudad de Aveiro. Se le conoce como "La Venecia portuguesa" aunque es demasiado este nombre si que es bonita de ver y sobre todo las playas.
- En el punto opuesto y dirección a España puedes visitar la ciudad de Guarda. Es otra ciudad que desde mi punto de vista pasa desapercibida y precisamente por eso la recomiendo y no está mal para dar un paseo.
- Otra de las excursiones que hicimos fue visitar Lamego, al norte de Viseu. El Santuario y la escalinata merecen muchísimo la pena.
- Un día entero lo aprovechamos para recorrer algunos de los pueblos y miradores más bonitos del Río Duero. Esta zona es preciosa. Tengo pendiente escribir un post sobre esta excursión pero desde mi punto de vista es un imprescindible de Portugal.
- Desde Viseu también fuimos a visitar el Bosque de Bussaco (una maravilla). Tiene más sentido visitarlo desde Coimbra pero en aquel viaje no hubo tiempo y aprovechamos ahora desde Viseu. En cualquier caso te recomiendo esta visita muchísimo (sobre todo si te gusta la naturaleza).
Hasta aquí las recomendaciones sobre qué ver y qué hacer en Viseu.